Una forma de disfrutar guiada por la memoria

Amplio reportaje emitido en el canal de televisión "Cuatro" sobre "Pueblos de Álava"

El trabajo elaborado desde una perspectiva feminista consta de varios cuadernillos-guía sobre diez pueblos del territorio alavés

El proyecto se concreta en la publicación de los primeros cuaderno-guía de diez municipios. Posteriormente vendrá el resto hasta completar todo el territorio de Araba. El elemento central es el testimonio de las abuelas que, junto a sus nietas, cuentan la historia vivida en sus pueblos.
‘Pueblos de Álava. De abuelas a nietas y nietos’: un nuevo proyecto para dar a conocer Álava

¿Quién mejor para contar la historia de su pueblo que quien ha vivido en él toda su vida?
‘Pueblos de Álava. De abuelas a nietas y nietos’ da a conocer localidades alavesas a través de la voz de sus abuelas
La escritora y antropóloga Inma Roiz y la periodista especializada en turismo Itziar Herrán rescatan la historia de las mujeres mayores de las zonas rurales de Álava para atraer a un viajero 'lento': “Los propios alaveses no conocen sus pueblos y hay una riqueza impresionante”

‘Pueblos de Álava. De abuelas a nietas y nietos’ es un nuevo proyecto de divulgación turística y cultural para dar a conocer los principales atractivos históricos, naturales y gastronómicos de los pueblos alaveses, y ahondar en la memoria local a través de las voces más olvidadas: las abuelas.
Si quieres llevar contigo las memorias de los pueblos de Álava, incluso sin conexión, descarga los catálogos en formato PDF y podrás leerlos en cualquier lugar y en el momento que más te apetezca.